los endoparásitos son aquellos que viven en el interior del organismo huésped. Los endoparásitos que afectan a las plantas son denominados endositos, mientras que aquellos que hacen lo propio con los animales se llaman endozoos. Un ejemplo de endoparásito es la tenia.
Los parásitos internos son bastante frecuentes en los gatos y aparecen independientemente de la edad, la raza o el sexo del animal aunque los animales más susceptibles son los que tienen acceso al exterior.
Una de las tareas que afronta el propietario de una mascota es la desparasitación interna; bien a modo de prevención o a través de un tratamiento prescrito por el veterinario. Nuestro gato necesitará que le suministremos cada tres meses su antiparasitario; una acción que también nos beneficiará a nosotros al prevenir un posible contagio. Los parásitos internos viven en el interior del cuerpo de su hospedador; se localizan en el intestino, a nivel cardiopulmonar o en otros órganos de los gatos
Un parásito es un organismo que vive sobre un organismo huésped o en su interior y se alimenta a expensas del huésped. Hay tres clases importantes de parásitos que pueden provocar enfermedades en los seres humanos: protozoos, helmintos y ectoparásitos Son organismo que viven a expensas de los tejidos de un ser vivo (hospedador). Se dice que un parásito es obligado si sólo puede vivir en el hospedador y facultativo si puede desarrollarse también sin parasitar a un ser vivo. A los parásitos de los vegetales se les conoce como fitoparásitos, mientras que a los propios de los animales se les denomina zooparásitos. Un caso particular de fitoparásitos son, por ejemplo, los insectos que forman agallas, estos insectos “pican” a la planta y hacen que ésta forme por crecimiento un tumor dentro del cual no solamente encuentran albergue, sino también alimento adecuado y abundante
Comentarios
Publicar un comentario